
¡Protegen el Humedal Gualí de afectaciones ilegales!
En un operativo conjunto entre la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), la Alcaldía Municipal de Funza y la Policía Nacional, se sorprendió en flagrancia a un particular que, utilizando una retroexcavadora, realizaba la remoción ilegal de material vegetal en la zona de ronda del Humedal Gualí, área protegida por su valor ecológico.
El incidente tuvo lugar cuando los técnicos de la Dirección Regional Sabana Occidente de la CAR, junto con las autoridades locales, llegaron al predio y encontraron en pleno proceso de operación a una retroexcavadora removiendo material vegetal tipo junco, el cual era depositado a menos de 10 metros de la ronda del humedal. Esta intervención causó daños en un área estimada de 949 metros cuadrados, afectando la cobertura vegetal acuática y terrestre del ecosistema, crucial para la fauna y flora de la región.
El propietario del predio, al ser requerido por las autoridades, manifestó desconocer que el terreno formaba parte de un Distrito de Manejo Integrado (DMI), y que la intervención tenía como objetivo la instalación de un restaurante en el área. Sin embargo, la directora regional Sabana Occidente de la CAR, Mercy Johanne Ospina, enfatizó que, independientemente del desconocimiento del propietario, la responsabilidad recae sobre él, ya que está obligado a consultar previamente con la CAR y la Alcaldía de Funza los usos permitidos en el suelo antes de iniciar cualquier tipo de intervención.
Cabe resaltar que la CAR viene trabajando junto con la Alcaldía de Funza y la comunidad en un proceso de recuperación y protección del humedal Gualí, cuyo objetivo es restaurar más de 3 hectáreas de este ecosistema. Este esfuerzo busca garantizar la preservación de la fauna y flora local, incluyendo especies endémicas como la tingua bogotana. Las acciones de restauración también buscan asegurar la continuidad de los servicios ecosistémicos y la presencia de avifauna migratoria.
Con esta intervención, la CAR reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y la conservación de los humedales en la región, asegurando que las actividades humanas no interfieran en la preservación de estos importantes ecosistemas.
Información de: La CAR.