Militares del Batallón de Artillería de la Octava Brigada aceptaron la violación de niña de la etnia Embera Chamí, la familia de la menor pide que se les aplique la jurisdicción indígena a los soldados.
La Procuraduría General, ordenó tramitar por separado el proceso contra siete soldados del Batallón que aceptaron cargos, y tres suboficiales a quienes la Oficina de Control Interno Disciplinario vincularon con esta situación.
El pasado 21 de Junio, se presentaron los hechos en el corregimiento Santa Cecilia de Pueblo Rico, Risaralda, los siete soldados se encuentran en un batallón militar en Antioquia mientras esperan la condena que podría ser una pena de hasta 30 años de cárcel, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado.
A esto se le suma la apertura de investigación contra tres suboficiales que se abrió el 23 de junio en el Batallón de Artillería No. 8 y aun no se encuentra esclarecida esta indagación disciplinaria, por ahora la niña permanece en las instalaciones de Bienestar familiar junto a sus familiares mientras continua su restablecimiento de derechos.
La Organización Nacional Indígena de Colombia indico en un comunicado ”Las Autoridades Tradicionales exigen que los agresores sean entregados a la Justicia Indígena para ser juzgados y que después de cumplir la condena también sean juzgados por la justicia penal ordinaria, exigencia que la Organización Nacional Indígena de Colombia respalda” Las comunidades indígenas tienen que sobrevivir con los excesos por parte de los miembros de la Fuerza Pública es una “violencia estructural” una vez invaden su territorio.
Redactado por: Nathaly Jiménez
Fuente: El tiempo / Infobae