El entrenador nacional de atletismo expone, como ha sido el proceso de conversión, con respecto a la preparación de sus atletas.
La situación de la pandemia en Colombia cada vez es más compleja, sin embargo, los deportistas continúan con la planificación de estos entrenamientos, así lo recalca el entrenador nacional del área de semi fondo y fondo, de la Federación Colombiana de Atletismo y Comité Olímpico Colombiano, Mauricio Ladino.
Quién recientemente en una entrevista con Suba al Aire, describió como ha sido la modificación de los entrenamientos y la motivación que se le ha incentivado a sus deportistas, “Como entrenador he tenido que motivar a los deportistas para que ellos todo el tiempo se mantengan en los entrenamientos”, señala Ladino.
Por otra parte, el entrenador nacional da a conocer las herramientas en las cuales se apoya para prolongar los entrenamientos, “desde que inició la cuarentena empezamos a utilizar plataformas virtuales que nos permitieran mantener un contacto con los deportistas, mantenernos en entrenamientos virtuales, al mismo tiempo se les ha enviado los entrenamientos para que ellos lo realicen y le hemos dado prioridad a los trabajos de fortalecimiento”.
No obstante, el entrenador de la selección colombiana de atletismo expone las dificultades en cuales se enfrentan los entrenadores y los deportistas ante la contingencia, “las dificultades que se presentan, está muy relacionada con la conectividad, al mismo tiempo con las actividades que tienen que hacer los deportistas, ellos son personas que estudian, que trabajan, personas que hacen otras actividades y muchas veces se cruzan los horarios entrenamientos con las actividades virtuales”.
Finalmente, menciona cuales han sido las mejorías con los entrenamientos virtuales, puesto a que se podido llevar a cabo la realización de las mismas, destacando que han tenido que ser muy recursivos a la hora de trabajar con pesas, usando objetos que la mayoría de personas tienen en casa.
Fuente: Suba al aire