El miércoles 24 de junio de 2020, será una fecha histórica para Cundinamarca, ya que en medio de las adversidades económicas y de salud que se presentan a causa del Covid-19, se logró la firma del acta de inicio de uno de los proyectos de movilidad más ambiciosos del departamento y el país; el RegioTram de Occidente.
Este tren ligero eléctrico, será el primero en Colombia, y movilizará a cerca de 130.000 pasajeros al día entre los municipios de Sabana Occidente, Cundinamarca y Bogotá. Durante el acto protocolario, el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, agradeció a quien sería el principal promotor de este proyecto; el ex gobernador Jorge Emilio Rey. Cabe resaltar que Rey trabajo articuladamente con la actual gerente de la Empresa Férrea de Cundinamarca, Yeimy Villamil, quien también firmó el documento para proceder a la ejecución del tren.
El evento se desarrolló en la Casa de Nariño y contó con la presencia del presidente de la República, Iván Duque, durante su discurso resaltó la gestión del gobernador de Cundinamarca frente a el control de la pandemia y las ayudas entregadas a las familias del departamento, también nombró la ardua labor que empleó junto al ex gobernador Rey, desde hace mucho tiempo para que hoy, sea una realidad.
En este proyecto se invertirán 3.7 billones de pesos. Este medio de transporte de 40 kilómetros contará con 17 estaciones y movilizará 40 millones de pasajeros al año. En Cundinamarca, la concesión Devisab construirá una intersección en el municipio de Mosquera. Regiotram dispondrá de 36 trenes de 50 metros, con capacidad de 442 pasajeros por tren, y mínimo 100 biciparqueaderos en cada municipio de la Sabana.
Según la Gobernación de Cundinamarca este en un medio de transporte amigable con el medio ambiente, eficiente en la reducción del tiempo de desplazamiento, que garantiza altos niveles de seguridad vial y la rehabilitación de la red ferroviaria de los municipios del occidente del departamento.
Fuentes: Transmisión Presidencia de la República – El Tiempo.