Alcaldía de Zipaquirá publica protocolos de bioseguridad para el sector de obras públicas

    publicidad

    Luego de la reapertura del sector de la construcción y obras por parte del gobierno nacional, la alcaldía de Zipaquirá da a conocer los protocolos que deben tener en cuenta para poder iniciar las actividades de obras públicas.


     Los trabajadores y/o contratistas se deben encontrar en buen estado de salud.
     Que el personal que tiene que desplazarse a realizar labores sea menor a 60 años.
     Verificación diaria del estado de salud de los trabajadores.
     Toma de temperatura y chequeo de signos vitales.
     En caso de que algún trabajador presente algún síntoma o condición de salud no apta, no deberá permitírsele laborar hasta cuando se reestablezca su estado de salud y presente los correspondientes certificados médicos.
     Establecer turnos de trabajo liderados en conformación de máximo diez trabajadores y con jornada laboral máxima permitida.
     Las actividades laborales se deben realizar en áreas amplias y abiertas, totalmente ventiladas y con el menor número de concentración de trabajadores.
     Garantizar diariamente charlas de cinco minutos al personal, previo al inicio de actividades, reiterando las medidas de bioseguridad y protección.
     Evitar el ingreso de personal ajeno.
     Garantizar la recolección diaria de residuos ordinarios y generados en obra.
     Garantizar el suministro y reposición de los elementos de protección individual, usar de manera obligatoria el protector respiratorio suministrado.
     Mantener en los frentes de obra puntos de hidratación en perfectas condiciones de higiene y limpieza.
     Garantizar limpieza diaria de las herramientas y equipo empleado en las actividades de obra, mantenimiento y operación.
     Los contratistas deberán adecuar puntos bioseguros para descontaminar a los trabajadores de las distintas áreas que continúen en ejercicio.
    Estos protocolos se deben seguir de manera correcta para evitar contagios masivos y evitar nuevamente el cierre de dichas actividades.
    Fuente: Alcaldía de Zipaquirá

    publicidad