Alcalde de Zipaquirá advierte sellar establecimientos por incumplimiento de medidas

    publicidad

    La administración municipal de Zipaquirá no fue exenta de tomar medidas estrictas como el toque de queda y ley seca para mitigar el contagio de la covid-19, sin embargo, el alcalde Wilson García Fajardo, decidió no implementar el pico y cédula con el objeto de ayudar a los comerciantes en su reactivación económica.

    Dicha disposición se dio a conocer durante el informe habitual del mandatario el pasado lunes 11 de enero, dentro del cual, además, se evidenció que, para esa fecha, en todo lo recorrido desde el inicio de la pandemia, se completaron 5.589 personas con casos positivos de coronavirus en Zipaquirá de los cuales 5.203 se han recuperado y 133 han fallecido.

    Por otra parte, la ocupación de camas de las UCI, entre el Hospital Regional de Zipaquirá que alberga municipios de Sabana Centro, y otras instituciones prestadoras de servicios de salud; alcanza el 50% para casos covid-19 y teniendo presente otras patologías que también ameritan atención UCI.

    Para hacerle frente a la pandemia y apoyar el sector comercial y económico, el alcalde solicita mayor compromiso por parte de la ciudadanía y cumplimiento de normas y protocolos: “La mejor vacuna que tenemos es el autocuidado y la autorresponsabilidad frente a los temas de contagio”, dijo García Fajardo, quien además aseguró hacer una inspección y vigilancia más estricta a los establecimientos de comercio.

    “Les pido de la mejor manera que nos ayuden en el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad. Los establecimientos que no cumplan serán sellados”, puntualizó el alcalde.

    Información de: Transmisión Facebook Live – Alcaldía de Zipaquirá – 11 de enero 2021.

    publicidad