Inicio Cundinamarca Carlos Cavelier resalta la importancia de la educación y el desarrollo sostenible...

Carlos Cavelier resalta la importancia de la educación y el desarrollo sostenible en Cundinamarca

publicidad

Desde Copenhague Dinamarca, el empresario Carlos Enrique Cavelier, presidente de Alquería, compartió con Bacatá Estéreo su visión sobre educación, emprendimiento y desarrollo regional.

Recordó los orígenes de Alquería en Cajicá, como una empresa familiar impulsada por su abuelo, médico, quien buscaba que la gente consumiera leche pasteurizada por razones de salud. Hoy, con plantas en Palmira, Medellín, Bucaramanga y Aguachica, la compañía trabaja con más de 10.000 ganaderos y exporta productos como yogur, arequipe y obleas a Estados Unidos. “Las obleas colombianas son únicas. Nos alegra ver que están gustando afuera”, comentó.

Durante la entrevista, también relató cómo enfrentaron la crisis económica de finales de los años 90, cuando las altas tasas de interés y la recesión casi detienen su expansión. “Logramos salir adelante con pulso, familia y el respaldo de bancos y aliados”, recordó.

Uno de los temas más destacados fue su compromiso con la educación pública. “Hace 13 años comenzamos en Cajicá un modelo que hoy se replica en 93 municipios. Aspiramos a que Cundinamarca sea una de las mejores regiones educativas de América Latina”, afirmó. Destacó el apoyo de la Gobernación de Cundinamarca y de los rectores de los colegios, así como el liderazgo de la Secretaría de Educación.

En cuanto al futuro, subrayó la necesidad de fortalecer la educación técnica y tecnológica para responder a los retos de las industrias actuales. “La conexión entre colegios, universidades y empresas es fundamental”, dijo, e insistió en que las ciudades inteligentes deben planearse con infraestructura, cercanía entre vivienda y trabajo, y educación de calidad.

Frente a la coyuntura nacional, expresó optimismo: “Colombia siempre ha salido adelante. La clave está en más democracia, más educación y más trabajo conjunto”.

Información de: Bacatá Stereo.

publicidad