
¡Refuerza su desarrollo Rural!
El programa “Obras con Capital Social” se ha consolidado como una de las estrategias más exitosas de transformación en las zonas rurales de Cundinamarca. Esta iniciativa, liderada por las Juntas de Acción Comunal (JAC) y con el respaldo del Instituto Departamental de Acción Comunal (IDACO), ha logrado avances notables en los aspectos de movilidad vial, mejoramiento educativo y fortalecimiento del tejido social. Además, ha reafirmado el papel fundamental de las comunidades en la construcción y el desarrollo de su propio territorio.
Según Danny Enrique Rico Mora, jefe de la Oficina Jurídica y gerente (e) del IDACO, el programa ha transformado la movilidad rural a través de la construcción de 300 placas huella, de las cuales 294 ya están finalizadas, alcanzando un avance del 98%. Estas obras no solo conectan veredas y municipios, sino que también abren nuevas oportunidades productivas, sociales y educativas para los habitantes de las zonas rurales. Hasta la fecha, se han inaugurado 104 placas huella en 37 municipios, con rendimientos que superan las expectativas iniciales, mejorando sustancialmente la calidad de vida de los habitantes y facilitando su acceso a diferentes servicios y mercados.
Otro eje crucial del programa es la mejora de las sedes educativas rurales, también bajo el liderazgo de las JAC. Hasta ahora, 247 escuelas en 84 municipios han sido renovadas, proporcionando ambientes más dignos, seguros y adecuados para el aprendizaje de miles de niños, niñas y jóvenes. Como parte de esta estrategia, se ha anunciado una segunda convocatoria que permitirá intervenir otros 300 espacios educativos en las zonas rurales, ampliando el impacto del programa y asegurando una educación de calidad para más estudiantes en el territorio.
El gobernador Jorge Emilio Rey, en el marco de la gira Ando Cumpliendo, ha visitado diversos municipios como Cajicá, Subachoque, San Bernardo, Arbeláez, Pasca y Girardot, donde ha constatado de primera mano los avances del programa y el compromiso de las comunidades organizadas. Durante estas visitas, el mandatario destacó especialmente el liderazgo ejemplar de las JAC, que han logrado ejecutar proyectos de infraestructura vial, educativa y de mejoramiento de vivienda, garantizando transparencia, eficiencia y participación democrática en cada territorio.
En complemento a las obras de infraestructura, programas como PAENuestro han fortalecido la articulación social, beneficiando a 30.000 estudiantes en 2025 con una alimentación saludable, elaborada con productos locales y el esfuerzo comunitario. Este programa no solo busca garantizar la seguridad alimentaria en las zonas rurales, sino también conservar los sabores tradicionales y generar empleo en las regiones, lo cual refuerza la economía local y promueve un desarrollo integral de las comunidades.
Este modelo de desarrollo, con enfoque social y comunitario, ha logrado posicionarse como un referente nacional, demostrando que cuando las comunidades se empoderan y se articulan esfuerzos institucionales, se pueden lograr resultados sostenibles y transformadores. “Obras con Capital Social” ha evidenciado el potencial de las JAC como agentes de cambio y ha resaltado la importancia de la participación activa de los ciudadanos en la toma de decisiones que impactan directamente su entorno.
La sinergia entre las JAC, el gobierno departamental y los habitantes ha permitido avanzar en proyectos de gran escala que, en muchos casos, eran impensables antes de la organización comunitaria. El respaldo del IDACO ha sido fundamental para materializar estos avances y consolidar un modelo de desarrollo integral que está marcando la diferencia en las zonas rurales de Cundinamarca.
En conclusión, el programa “Obras con Capital Social” no solo está mejorando la infraestructura de Cundinamarca, sino que también está fortaleciendo el tejido social, promoviendo la cohesión comunitaria y asegurando un futuro más próspero y sostenible para los habitantes rurales. Cundinamarca sigue demostrando que cuando se trabaja de la mano con las comunidades, se logran avances reales que benefician a todos.
Información de: Gobernación de Cundinamarca.