Cundinamarca es un lugar excepcional que cuenta con múltiples tesoros naturales como el páramo de Sumapaz y variedad de bosques, sitios que albergan una gran diversidad de especies y que guardan una conexión vital con la salud de nuestros ríos y quebradas, debido a su importancia, estos tesoros hoy cuentan con los “Guardianes del Agua”, personas que decidieron proteger y recuperar estas zonas para que disminuyan los derrumbes, las inundaciones y la escasez en épocas de sequía, gracias a ellos disfrutamos del agua que llega a nuestras casas y que beneficiará a nuestros hijos en el futuro.
A través del Programa Yo Protejo ¡Agua para Todos! Se encuentran personas que cuidan de los nacimientos y el curso de las quebradas que alimentan al río Sumapaz, fuente desde la que se capta el agua que consumen los habitantes del territorio, por ello el agua es uno de nuestros más grandes tesoros, sin ella no es posible la vida, es por eso que exaltamos el trabajo y compromiso de estas personas, pues gracias a su decisión de conservar los ecosistemas que producen el agua, aportando a la salud y bienestar de la comunidad.
Este programa es una alianza entre la Secretaría del Ambiente de Cundinamarca, las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR, Corpoguavio, Corporinoquía) y el Fondo Patrimonio Natural, quienes a través del trabajo articulado con comunidades rurales, buscan mejorar la calidad y cantidad del recurso hídrico que llega a los hogares.
En Yo Protejo ¡Agua para Todos! queremos que cada vez que usted abra la llave, recuerde que el agua llega a su casa gracias a las acciones de conservación que realizan muchas comunidades rurales y que usted puede retribuir estos esfuerzos y contribuir con el bienestar de todos, apoyando y complementando estas acciones que nos benefician a todos.
Tomado de Prensa Soacha