El mensaje de estas personas en Tocancipá es claro: espiritualidad y ecología de la mano para preservar las tradiciones y cuidar el medio ambiente.

Un grupo de mujeres y personas con discapacidad del municipio de Tocancipá en Cundinamarca, se capacitaron de manera integral en la manera adecuada de tejer la planta de enea y comercializarla, para que ésta reemplace el mal uso tradicional de la palma de cera durante las celebraciones de la Semana Santa.
Esta capacitación duró cerca de dos meses y fue liderada por parte de la Secretaría de Ambiente municipal, consistió en enseñarles métodos de aprovechamiento de este material vegetal para lograr hacer artesanías, manualidades y trabajos que posteriormente pudieran comercializar.
Durante el proceso hubo intercambio de saberes con artesanos del municipio de Fúquene, debido a que ellos llevan varias décadas dedicadas a la realización de artesanías con este tipo de plantas.
Información de: Alcaldía de Tocancipá, Infobae.