Avanza la primera semana de presencialidad en los colegios de Bogotá

    publicidad

    Claudia López, alcaldesa de Bogotá, aseguró que tiene un reporte positivo sobre el regreso de la presencialidad en las instituciones públicas de la ciudad.

    Es así que agradeció a los maestros y maestras que fueron convocados desde el 06 de julio para retornar a la presencialidad; La totalidad de colegios públicos de Bogotá recibieron a sus profesores y profesoras que están esta semana en retorno presencial a clases, pero todavía sin niños quienes volverán en unos días”, aclaró la alcaldesa.

    De igual forma, la Secretaría Distrital de Educación ya tiene preparado las cuatro claves para el regreso a clases presenciales con todas las garantías de la salud, protección y bienestar del sector educativo. Se basan en el autocuidado, cuidado solidario, medidas de bioseguridad y corresponsabilidad, con el propósito de que niños, niñas, jóvenes, maestros y maestras, familias y demás miembros del sector educativo regresen a al presencialidad.

    Cabe aclarar que el regreso a clases, es un paso fundamental en el desarrollo físico, cognitivo y emocional de los estudiantes y de disfrutar el derecho a la educación de calidad, para el que están preparadas todas las instituciones públicas de Bogotá.

    Para este fin, la Secretaría Distrital de Educación, realizó la compra y entrega, cerca de dos millones elementos de bioseguridad a los 400 colegios de la ciudad. Se entregó 11.525 bases para dispensadores de gen antibacterial y jabón, 2.727 lavamanos portátiles, 5.250 dispensadores de toallas desechables, 11.427 dispensadores de gel y 1.594.372 tapabocas para los alumnos.

    El Distrito, ha realizado 379 intervenciones a 269 instituciones educativas, en el mejoramiento, reemplazo, arreglo de cubiertas, redes de aguas de lluvias y sanitarias, baterías sanitarias, áreas recreativas, entre otros y gracias a esto garantizar el cumplimiento de todas las normas de bioseguridad en las instituciones, como la ventilación, distanciamiento y el lavado de manos, un proceso que se viene adelantando entre 2020 y el 2021 y así preparar de la mejor manera el regreso a la presencialidad.

    Finalmente, teniendo en cuenta los lineamientos del Gobierno Nacional a través de la Resolución 777 del 2 de junio 2021, la cual establece que, “el sector educativo en los niveles de educación inicial, preescolar, básica y media debe prestarse de manera presencial” a partir del 8 de julio y así que vuelva la alegría de los niños, niñas y jóvenes a las clases de los colegios públicos de Bogotá.

    Información tomada de: Alcaldía de Bogotá

    publicidad