Smart Madrid: Primer campus virtual de educación y emprendimiento de Cundinamarca

    publicidad

    La Alcaldía de Madrid y la organización EMPRENDER ponen en marcha SMART MADRID, la primera plataforma digital de este tipo en Cundinamarca, la cual cuenta con una amplia oferta de programas certificados de capacitación y formación de alta calidad en temas financieros, gratuitos y al alcance de todos, contribuyendo así al fortalecimiento de la innovación y al desarrollo de las micro, pequeñas y mediana empresas; lo que permitirá fortalecer las iniciativas de reactivación económica a nivel local y regional.  

    “Hoy es un día especial por todo lo que tiene que ver con este lanzamiento luego de varios meses de trabajo, en nuestro plan de desarrollo queremos hacer de Madrid una ciudad digital, donde podemos decirles a los emprendedores que encontrarán 19 ofertas gratuitas y certificadas para fortalecer sus ideas de negocio” afirmó el Alcalde Andrés Tovar Forero.

    El piloto de esta alianza se viene desarrollando desde el año 2020, que a la fecha ha permitido beneficiar a aproximadamente 1.155 emprendedores, pequeños y medianos empresarios en temas como manejo de presupuestos, sistemas de ahorro, modelos de negocio y su digitalización, servicios financieros, economía solidaria, entre otros, lo que ha representado cerca de 55 millones de pesos en beneficios gestionados para capacitación, que los inscritos no han tenido que pagar gracias a esta alianza.

    Claudia Teresa Chalarca, Directora de Formación del Organismo Cooperativo Microempresarial de Colombia, dio a conocer que “para Emprender se hace realidad uno de sus principios que es la ayuda mutua y el trabajo en equipo, mediante esta alianza tan importante con la Alcaldía la cual permitirá que la economía solidaria llegue a las familias madrileñas con capacitaciones y formación comercial, siendo un enorme gozo que Madrid sea el primer municipio en   iniciar esta transformación digital y de innovación”

    EMPRENDER es un Organismo Cooperativo pionero, que tiene como objetivo impulsar la inclusión financiera, social y productiva de Colombia. Cuenta con 30 años de experiencia en el sector y cerca de 32.000 usuarios, vinculando además a 189 entidades de diferente tipo. 

    A través de la formalización de esta alianza, la Alcaldía de Madrid espera vincular durante los próximos siguientes tres años a cerca de 5.400 personas, con el objetivo de fortalecer el ecosistema económico, de emprendimiento y empresarial del Municipio, facilitando redes de capacitación, innovación y gestión del conocimiento.

    publicidad