Nueva norma de seguridad para motociclistas

    publicidad

    A partir del 23 de enero, entra a regir la resolución que regula el uso de cascos protectores por parte de los conductores y acompañantes de motocicletas, mototriciclos, motocarros y cuatrimotos.

    El ministerio de transporte expidió la Resolución No. 23385 de 2020 con el fin de garantizar y proteger la vida de los usuarios de estos vehículos. Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, el año pasado el 33,2% de los casos de muerte de los usuarios de motos fueron causados por trauma craneoencefálico en accidentes viales.

    Las tres condiciones vitales establecidas para el buen uso de este elemento personal de protección son:

    1. Tener la cabeza totalmente introducida en el casco, no parcialmente como muchos acostumbran, para garantizar la mayor protección posible. Para esto también es necesario que el artículo de protección esté bien abrochado a través de su sistema de retención, sin correas rotas, ni brotes partidos e incompletos.
    2. No portar dispositivos móviles que se interpongan entre la cabeza y el casco, con la excepción del uso de accesorios auxiliares que no ocupen las manos.
    3. Los cascos conocidos comúnmente como Abatibles o Modulares deberán ir siempre con la cubierta facial inferior movible cerrada y asegurada.

    Luis Lota, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, explica que la norma no pretende que los usuarios cambien los cascos que usan actualmente, lo que realmente recomienda es el buen uso de los mismos y el reemplazo cuando se encuentren en mal estado o con algún daño que impida asegurarlos de forma correcta.

    Un dato adicional es que el 53,28% de los fallecidos en siniestros viales de 2020 fueron usuarios de motocicletas.

    Información de: Mintransporte.

    publicidad