Las clases virtuales asechan a papelerías y su economía

    publicidad

    Debido a las medidas y alertas sanitarias que se presentan en la ciudad de Bogotá la llegada de la temporada escolar no beneficiara a los dedicados a vender recursos escolares.

    El próximo lunes 25 de enero los colegios oficiales de Bogotá entran a clases completamente virtuales, la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) asegura que los establecimientos del sector de papelería y útiles escolares tendrán grandes pérdidas durante la temporada escolar, los comercios ya habían contratado al 50 % del personal para impulso, mercadeo, logística y producción, el cual ya había sido incluso capacitado en protocolos de bioseguridad. Ahora, con el comienzo virtual de las clases, la federación calcula que el 80 % de ese personal fue cancelado.

    “Las temporadas escolares representan para las compañías del sector el 80% de sus ventas anuales, además generaban alrededor de 13 mil empleos temporales en Bogotá de los cuales el 40% se convertían en empleos permanentes. Con la actual situación vamos dos temporadas escolares pérdidas, ahondando en el desempleo no solo en el sector comercio sino en toda la cadena de producción y distribución, se calcula que se perderán cerca de 10 mil empleos”

    De acuerdo con el gremio, este año este sector tendría pérdidas entre el 40 % y el 60 %.

    Tomado de: El Espectador

    Editado por: Nickole Gomez

    publicidad