Las recomendaciones de la gobernación para evitar contagios por coronavirus y quemaduras con pólvora

    publicidad

    Tras largos meses de aislamiento, temor, zozobra e incertidumbre a causa del Covid 19 y la emergencia sanitaria que este desató, llegó diciembre, un mes esperado por todos que, en esta oportunidad tendrá que ser vivido y disfrutado de acuerdo con las exigencias de la nueva normalidad.

    Por todo ello, la Gobernación de Cundinamarca invita a los cundinamarqueses a una Navidad, sin Covid ni pólvora. Estas son algunas de las recomendaciones para evitar contagiarse con el Covid 19 en esta temporada:

    • Celebrar en casa con el núcleo familiar y evitar reunirse con núcleos y amigos ajenos a la residencia.
    • Si es mayor de 60 años o es paciente con comorbilidades, no salir de casa y evitar reunirse con personas que habiten en otras viviendas.
    • Usar tapabocas al recibir visitas y mantener el distanciamiento físico.
    • Lavar correcta y constantemente las manos con agua y jabón.  O usar gel desinfectante.
    • Preferir lugares al aire libre o abrir ventanas para ventilar el lugar.
    • Evitar el consumo exagerado de bebidas alcohólicas que hagan olvidarse de los protocolos de bioseguridad.
    • Aprovechar las herramientas tecnológicas para reunirse de manera remota con familiares y amigos.
    • Estar atentos a los síntomas que se presenten y aislarse de inmediato, si alguno es respiratorio
    • Realizar las fiestas empresariales mediante de encuentros virtuales.
    • Realizar las compras navideñas a través de plataformas virtuales y compras en línea y si se hace indispensable acudir a un almacén verificar que este cumpla con todas las normas de bioseguridad
    • Adquirir todo lo necesario en una sola salida para disminuir riesgos de contagio.
    • Poner en práctica las medidas de bioseguridad para los viajes en carretera o aéreos desde que sale de su residencia hasta que llega al lugar de destino.
    • Tose y estornudar sobre el brazo.

    En caso de necesitar atención ante posibles síntomas o signos de covid-19, el primer paso es llamar a su EPS o a los centros de salud del municipio. Si no los tiene, puede marcar a la línea departamental 123. Otros canales a los que puede acudir en Cundinamarca: Teléfonos: 3232297975 y 3232289831. Correo electrónico tramitesenlinea@convida.com.co y Página web: www.cundinamar ca.gov.co.

    Para evitar quemados:

    • No vender o ayudar a comercializarla.
    • No permitir que niños o familiares manipulen estos artefactos pues esto debe hacerlo únicamente el personal experto.
    • En la Línea 123 se puede denunciar el uso o venta de elementos pirotécnicos por parte de un vecino.

    Información de: Gobernación de Cundinamarca

    publicidad