Como se puede identificar cuando un árbol se encuentra en mal estado

    publicidad

    Ante la llegada de la segunda temporada de lluvias, la Secretaría de Ambiente ha venido fortaleciendo las acciones de seguimiento y control para identificar los árboles en riesgo que puedan sufrir volcamientos.

    Los fuertes vientos y lluvias pueden ocasionar caída de árboles en Bogotá, situación que representaría un riesgo para los ciudadanos y la infraestructura. Para mitigar y evitar este tipo de emergencias, el Distrito trabaja de manera articulada con la ciudadanía para estar alerta y ayudar a identificar aquellos individuos arbóreos que en ocasiones representan algún riesgo.

    En lo corrido de este año, la Secretaría de Ambiente ha atendido 940 eventos SIRE (Sistema Institucional de Respuesta a Emergencias) relacionados con árboles en riesgo y/o caídos. Entre enero y agosto se volcaron 268 individuos en Bogotá. Los ciudadanos pueden ayudar a mitigar la caída de árboles mediante la identificación de aquellos que estén en riesgo. Las ramas sueltas, la inclinación y la pudrición del tronco, las cavidades, los hongos y la presencia de roedores son algunos de los signos de alerta que deben ser reportados a la Línea Única de Emergencias 123.

    Para la Administración distrital la protección y conservación de los árboles es una prioridad. Sin embrago, cuando el arbolado urbano está a punto de caer, generando amenaza para la vida de las personas, debe ser intervenido. Los tratamientos silviculturales son integrales y van desde podas hasta talas, siendo esta la última opción.

    Tomado de: Sala de prensa Secretaría de Ambiente

    publicidad