Se tendrán en cuenta nuevos proyectos para vivienda con el fin de reactivar este sector de la economía.
El ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, habló sobre el nuevo programa del gobierno enfocado a los subsidios de vivienda. El sector de la construcción fue uno de los primeros en reactivarse, con lo cual se espera una nivelación económica apoyada en esta área, es por esto que se anunció un proyecto de subsidios que permitirá a 200.000 familias colombianas beneficiarse de los mismos.
Con este proyecto se espera generar un millón de empleos directos e indirectos y que más familias puedan acceder a una casa propia. El subsidio funcionara así:
“100.000 subsidios serán para familias con ingresos hasta de 4 salarios mínimos, y otros 100.000 serán para hogares de cualquier nivel de ingreso que quieran comprar una vivienda No VIS, cuyo valor no supere los 500 salarios mínimos, con una ayuda mensual cercana a $439.000 durante los primeros siete años del crédito”.
Estos subsidios se ejecutarán desde este año y hasta el 2022, y están divididos en 100 mil subsidios para proyectos de Vivienda de Interés Social (VIS) y otros 100 mil para viviendas no VIS. Cabe aclarar que los subsidios VIS estarán habilitados a través del programa “Mi Casa Ya”, mientras que los subsidios para proyectos de vivienda No Vis, estarán disponibles a partir de julio de este año.
Si usted desea acudir a estos subsidios, siga los siguientes pasos:
- Definir si desea Vivienda de Interes Social (VIS) o no VIS.
- Buscar el programa “Mi Casa Ya” y observar en qué lugares se desarrollará.
- Elegir la ciudad donde le interesa tomar el proyecto.
- Una vez elegido el lugar, debe acudir a una entidad financiera (Banco o Cooperativa), donde le harán la verificación de documentos y requisitos.
- Si cumple con los parámetros, la entidad financiera otorgará el crédito y serán ellos quienes envíen la solicitud al Ministerio para obtener el subsidio.
Redactado por: Nathaly Jiménez
Fuente: Dinero