Durante las últimas décadas, el municipio de Funza ha venido desarrollando diferentes equipamientos deportivos, culturales y educativos para la formación, goce y disfrute de la comunidad. Gracias a una visión vanguardista, los espacios se fueron transformando y convirtiéndose hoy en grandes obras como el Bibliopaque Marqués de San Jorge, la Plaza Naranja, Escuela de Artes, Centro Acuático, Villa Olímpica, Pista de Patinaje, Skate Park, entre otros.
La meta del gobierno dirigido por el alcalde Daniel Bernal, es garantizar un modelo de ciudad que dinamice todos los recursos y genere nuevas oportunidades para fortalecer la formación profesional de una nueva generación. Por ello, el Plan de Desarrollo Municipal, cuenta con diferentes metas para la implementación de nuevos equipamentos educativos como la puesta en marcha del Complejo Cultural y la Construcción del Centro de Investigación, Tecnología e Innovación –CITI-.
A estas metas se suman el parque ambiental, de la familia, parque ecológico del Humedal Gualí, una pista atlética, una pista de BMX y la apertura de la sede oficial de la Universidad en Funza. La calle 15 ocupará la mayor parte de los espacios educativos, los cuales garantizarán un urbanismo amigable con el medio ambiente, los estudiantes universitarios contarán con ciclorutas exclusivas y paraderos de buses, así como el acceso a diferentes zonas del municipio para tener calidad educativa.
Cabe destacar que el alcalde Daniel Bernal, afirmó que las universidades actuales que hay en el municipio como Uniminuto, la ESAP y la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, también harán parte de este ambicioso e innovador proyecto que convertirá a Funza en la Ciudad Líder en educación de Colombia.
Tomado de: Infografía – Alcaldía de Funza