A medida que transcurre esta cuarentena, el gobierno y algunas otras instituciones implementan diversas medidas para proteger el empleo en Colombia y defender los derechos de los trabajadores.
Colombia cumple cerca de 4 meses de haber implementado el Tele Trabajo o trabajo en casa, esto se realizó con el fin de cuidar la salud de los ciudadanos con la llegada del covid-19 al país, en este marco, se han ejecutado diversas medidas y estrategias para garantizar los derechos y deberes de empleados y empleadores. Igualmente, constantemente el Ministerio de Trabajo, anuncia modificaciones a los decretos, basadas en el avance o retroceso de la cuarentena. Las más actuales se las nombramos a continuación:
Según el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones “De manera temporal y transitoria, el empleador deberá reconocer el valor establecido para el auxilio de transporte como auxilio de conectividad digital a los trabajadores que devenguen hasta dos (2) salarios mínimos legales mensuales vigentes y que desarrollen su labor en su domicilio”.
Decreto Ley 771 (junio 3 de 2020) – Ministerio de las TIC – Auxilio de transporte se reemplaza por auxilio de conectividad.
Por su parte el Ministerio de Trabajo contempla una flexibilización de los horarios para que los empleadores tengan un día más de descanso es decir distribuir el tiempo de trabajo en 4 días y con un máximo de 12 horas diarias, sin dejar de cumplir las horas reglamentarias semanales.
Redactado por: Nathaly Jiménez
Fuentes: Tikitakas – Actualícese.com