Por primera vez los animales tendrán una línea de inversión en las Alcaldías Locales

    publicidad

    La circular del Consejo Superior de Política Fiscal CONFIS 01 de 2020 sobre los “Lineamientos de política para las líneas de inversión local 2021-2024 y presupuestos participativos de la Alcaldía Mayor de Bogotá, incluye por primera vez a los animales en una de sus líneas de inversión local.

    La concejala animalista del Partido Alianza Verde, Andrea Padilla Villarraga señaló que “el concepto del gasto destinado a los animales consistirá en acciones de: esterilización, urgencias, brigadas médicas, educación y tenencia responsable de compañía”. Preciso, además, que la protección de los animales hará parte de la línea de inversión llamada “sostenibilidad ambiental”.

    Según el documento esta línea de inversión que -representa el 60% del total del gasto local– hace parte del componente estratégico. “Esto quiere decir que la protección a los animales hará parte de los recursos de inversión que las Alcaldías Locales deberán ejecutar para complementar y fortalecer las inversiones estratégicas de la Administración Distrital”, aclaró el cabildante.

    A juicio del concejal animalista, “este componente estratégico le plantea a la ciudadanía interesada en la protección a los animales un enorme reto de participación, dado que los recursos de inversión deberán ser priorizados a través de ejercicios de presupuestos participativos. Es decir que los animales podrían tener mayor o menos inversión, según las demandas de los ciudadanos y la percepción sobre las necesidades locales. Por eso es fundamental que la participación en los Encuentros Ciudadanos sea activa y masiva”. La inscripción a estas instancias estará habilitada hasta el 15 de marzo.

    Tomado de: Sala de prensa – Concejo de Bogotá

    publicidad